Guía Gastronómica de Málaga: Qué Comer y Dónde Probarlo

Málaga no solo conquista por sus playas y su historia, también lo hace por el estómago. La gastronomía malagueña es una deliciosa mezcla de mar y montaña, tradición andaluza y productos locales de primera. Si estás planeando visitar esta joya del sur de España o simplemente quieres saborear sus platos más auténticos, aquí tienes una guía gastronómica de Málaga con lo imprescindible: qué comer y dónde probarlo como un local.
- Espetos de Sardinas: El Sabor del Mar en una Caña de Bambú
Los espetos de sardinas son la esencia del litoral malagueño. Se asan sobre brasas al aire libre, ensartados en cañas, justo al borde de la playa. Son sencillos, pero su sabor a mar y humo es inconfundible.
Dónde probarlos:
Chiringuito El Tintero (El Palo) – famoso por su servicio a viva voz y variedad de pescados.
Restaurante El Balneario – Baños del Carmen – ambiente tradicional y vistas al Mediterráneo.
- Ajoblanco: Sopa Fría con Almendras y Uvas
Ideal para los días calurosos, el ajoblanco es una sopa fría hecha con almendras, ajo, pan, aceite de oliva y vinagre, coronada con uvas. Es una explosión de sabor suave y refrescante.
Dónde probarlo:
Uvedoble Taberna – ofrece una versión moderna y deliciosa.
Casa Lola – cocina tradicional con toque casero.
- Porra Antequerana: Más Densa que el Salmorejo
Típica del interior de la provincia, especialmente de Antequera, la porra antequerana es un plato similar al salmorejo pero más espeso, servido con jamón y huevo duro.
Dónde probarla:
Mesón Mariano – cocina tradicional andaluza con excelente reputación.
El Tapeo de Cervantes – tapas bien elaboradas con ingredientes frescos.
- Fritura Malagueña: El Tesoro del Pescaito Frito
La fritura malagueña es un surtido de pescados pequeños fritos en aceite de oliva. Incluye boquerones, calamares, salmonetes y cazón. Crujiente por fuera, jugosa por dentro.
Dónde disfrutarla:
Los Delfines (Pedregalejo) – referente de pescaito frito en Málaga Este.
Marisquería Casa Vicente – lugar clásico en el centro de Málaga.
- Chivo Lechal Malagueño: Del Campo a la Mesa
Este plato es menos conocido por los turistas, pero muy valorado entre los malagueños. El chivo lechal, criado en la sierra, se cocina normalmente al horno o con almendras.
Dónde probarlo:
Venta El Túnel – un clásico en la carretera de los Montes de Málaga.
El Pimpi – taberna emblemática con platos malagueños y vinos locales.
- Tarta Malagueña: Postre con Historia y Dulzura
Hecha con almendras y vino dulce de Málaga, la tarta malagueña es un postre que rinde homenaje a los sabores más auténticos de la provincia.
Dónde probarla:
La Canasta – pastelería de referencia con productos locales.
Confitería Aparicio – dulces tradicionales desde hace generaciones.
- Vino Dulce de Málaga: Oro Líquido
La provincia cuenta con una D.O. histórica y una larga tradición vinícola. El vino dulce de Málaga, elaborado con uvas moscatel o Pedro Ximénez, acompaña a la perfección aperitivos o postres.
Dónde degustarlo:
La Antigua Casa de Guardia – bodega con más de 180 años de historia.
Vinería El Lagar – ambiente acogedor con una excelente selección de vinos locales.